CAMBIO DE PISO
Descripción
El Instituto Nacional de la Vivienda es un instrumento mediante el cual el estado ha creado el programa cambio de pisos de tierra por piso de cemento a personas de escasos recursos.
Unidad de Atención
División de Mejoramiento Habitacional
Horario de Atención
8:00 am a 3:00 pm
Requisitos
- Ser una persona de escasos recursos
- Copia de cédula
- Foto de la vivienda
- Llenar un formulario de piso
Proceso
- Dirigirse al Departamento de correspondencia y depositar una carta con su petición dirigida al Director General de la Institución. Esta solicitud puede ser:
Solicitud de Vivienda, materiales, reparación y cambio de piso de tierra por cemento.
- En la Dirección General se recibe y se tramita al departamento correspondiente.
- La Sub-Dirección Social se encargará de contactar a los solicitantes para que pasen por la Institución a llenar una solicitud en el caso que sea de:
- Se enviará un personal capacitado a la localidad donde surgió la necesidad para realizar un levantamiento y determinar el próximo Paso. (Si la necesidad es validada) se canalizan los medios de acuerdo a la posibilidad de la institución para satisfacer o mitigar la misma.
- El solicitante viene con los documentos previamente mencionados.
- Entrega de cambio de piso.
Tiempo de Repuesta
15 Días Laborables
Producto a Recibir
Un piso de cemento
Tarifa
Completamente gratis
MEJORAMIENTO Y/O RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Descripción
Es el proceso mediante el cual son sustituidos los materiales de una vivienda con deficiencias recuperables de estructura. Estos mejoramientos se realizan por componentes como son techo, paredes, piso, puertas, ventanas o la ampliación de alguna habitación, así como también la construcción total de la vivienda en el mismo lugar donde se encontraba originalmente.
Unidad de Atención
División de Mejoramiento Habitacional.
Horario de Atención
8:00 am a 3:00 pm
Requisitos
- Que la vivienda a mejorar sea propiedad del solicitante.
- Que la vivienda a mejorar presente deficiencias estructurales recuperables.
- Que la vivienda o mejora no esté ubicada en zona de riesgo.
- Depositar comunicación escrita solicitando el mejoramiento o la reconstrucción de su vivienda.
- Fotocopia de la cédula de identidad y electoral del solicitante y de su cónyuge.
Proceso
- Dirigirse al Departamento de correspondencia y depositar una carta con su petición dirigida al Director General de la Institución. Esta solicitud puede ser:
Solicitud de Vivienda, materiales, reparación y cambio de piso de tierra por cemento.
- En la Dirección General se recibe y se tramita al departamento correspondiente.
- La Sub-Dirección Social se encargará de contactar a los solicitantes para que pasen por la Institución a llenar una solicitud en el caso que sea de:
- Se enviará un personal capacitado a la localidad donde surgió la necesidad para realizar un levantamiento y determinar el próximo Paso. (Si la necesidad es validada) se canalizan los medios de acuerdo a la posibilidad de la institución para satisfacer o mitigar la misma.
- El solicitante viene con los documentos previamente mencionados.
- Entrega de la vivienda mejorada y/o reparada.
Tiempo de Repuesta
15 Días Laborables
Tarifa
Completamente gratis. El Estado Dominicano dona todos los materiales.
Formulario de Solicitud
Carta de solicitud de materiales.
Formulario
SOLICITUD DE VIVIENDA
Descripción
El Instituto Nacional de la Vivienda es un instrumento mediante el cual el estado Dominicano construye viviendas de interés social destinadas a beneficiar familias de escasos recursos económicos.
Unidad de Atención
Gerencia Social y Vivienda
Horario de Atención
8:00 am a 3:00 pm
Requisitos
- Tener una familia estable.
- No poseer vivienda propia.
- Pertenecer al segmento poblacional de ingresos bajos.
- La persona pre-calificada da debe depositar el formulario de solicitud, debidamente llenado y completado con los documentos requeridos, en la Gerencia de Social y Vivienda de la Subdirección Social:
- Acta de matrimonio, si es casado (a), original.
- Actas de nacimiento de los hijos originales.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad y Electoral del solicitante y de su cónyuge.
- Carta de trabajo o declaración jurada y notariada de ingresos, si trabaja de manera particular.
- Fotocopia del contrato de alquiler de la casa donde vive y los últimos tres recibos del pago de su alquiler.
NOTA: Debe traer los documentos en un fólder 8½ x 11.
Proceso
- Dirigirse al Departamento de correspondencia y depositar una carta con su petición dirigida al Director General de la Institución. Esta solicitud puede ser:
Solicitud de Vivienda, materiales, reparación y cambio de piso de tierra por cemento.
- En la Dirección General se recibe y se tramita al departamento correspondiente.
- La Sub-Dirección Social se encargará de contactar a los solicitantes para que pasen por la Institución a llenar una solicitud en el caso que sea de:
- Vivienda, después de llenado se le entregan los requisitos para los postulantes y se le informa que deben esperar que lo llamen.
- Cuando hay disponibilidad de vivienda en los sectores solicitados se procede a contactar a los postulantes seleccionados para continuar con el Proceso.
- El solicitante viene con los documentos previamente mencionados.
- El solicitante firma el contrato en la Consultoría Jurídica.
- Entrega de vivienda al beneficiario.
Tiempo de Repuesta
15 Días Laborables
Producto a Recibir
Una vivienda higiénica y adecuada.
Tarifa
Varia de acuerdo al proyecto.
Formulario de Solicitud
El formulario de solicitud es llenado luego de la recepción del expediente en la Gerencia Social.
Formulario
Comentario
La Gerencia Social del INVI está en la mejor disposición de orientar en la solución de problemas tanto legales, sociales como de carácter físico-estructural de las viviendas, así como desarrollar programas educativos que tiendan a promover el trabajo social en pos de obtener metas que beneficien a todos los residentes en cada proyecto habitacional.